¡Hola! Si estás considerando comprar una vivienda y necesitas financiar la entrada, es importante que tengas en cuenta las últimas novedades sobre los avales ICO. Recientemente se han establecido condiciones específicas para poder acceder a este tipo de financiamiento, con límites de precios que varían según la comunidad autónoma. A continuación, te proporcionaré información detallada sobre esta medida y los requisitos que debes cumplir para beneficiarte de ella.
Límites de precio por comunidad autónoma
Los avales ICO solo financiarán la entrada para viviendas de hasta 325.000 euros
El aval ICO cubre el 20% de la entrada de la vivienda para jóvenes de hasta 35 años o familias con hijos menores que buscan adquirir una propiedad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio máximo de la vivienda varía según la comunidad autónoma en la que se encuentre. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid el tope es de 325.000 euros, mientras que en Cataluña, País Vasco y Navarra no podrá superar los 300.000 euros. Es fundamental conocer estos límites antes de iniciar el proceso de compra.
Requisitos para acceder a los avales ICO
¿Quiénes pueden solicitar estos avales?
- Vivienda: Debe ser la primera vivienda para uso habitual y permanente.
- Compradores: Deben ser mayores de 18 años, con residencia legal en España en los últimos dos años anteriores de manera ininterrumpida. En el caso de préstamos solicitados por dos personas, ambas deben cumplir estos requisitos.
- Edad: Jóvenes de hasta 35 años o familias con menores a su cargo sin límite de edad.
- Ingresos: Máximo 37.800 euros brutos anuales por persona. Si son dos compradores, el límite es de 75.600 euros. Además, se pueden aplicar factores de mejora en función del número de hijos y si la familia es monoparental.
- Límite de patrimonio: No puede superar los 100.000 euros.
Preguntas frecuentes sobre los avales ICO
¿Puedo solicitar un aval ICO si ya soy propietario de otra vivienda?
No podrás acceder a este tipo de aval si ya eres propietario de una vivienda, a menos que cumplas con ciertas circunstancias especiales, como haber adquirido la vivienda por herencia o ser titular de una vivienda pero no poder disponer de ella debido a separación o discapacidad, entre otras situaciones.
¿Cuál es el plazo para formalizar la operación con el aval ICO?
Deberás formalizar el contrato de financiación con la entidad antes del 31 de diciembre de 2025, aunque se podrá acordar una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2027 en ciertos casos. Es importante cumplir con este plazo para poder beneficiarte de los avales ICO.